1. Home
  2. /
  3. Author: Redacción / Neximo
Author

Redacción / Neximo

Browsing
  • De acuerdo con especialistas, adquirir la primera vivienda con la intención de habitarla no siempre es la mejor decisión en términos de inversión.
  • Nosotros recomendamos rentar donde vives y comprar donde no vives; entender que no necesariamente la decisión de dónde meter tu dinero tiene que empatar con la decisión de donde quieres vivir: Rodrigo Barrera.
  • Los que entienden este concepto de libertad financiera aplican la visión de rentar donde vivo porque es lo más eficiente, y comprar donde no vivo para buscar los mejores rendimientos: Karim Goudiaby. 

  • Tener inversiones inmobiliarias en Estados Unidos otorga un respaldo muy fuerte, por su moneda y por el esquema legal que tiene que es bastante sólido: Javier Cárdenas.
  • Al inversionista latinoamericano y en especial al mexicano, le gustan los bienes raíces, lo llevan en su ADN: Andrés Valdivieso.
  • Estados Unidos es el país de las oportunidades; es una tierra súper fértil: Francisco Castellanos.
  • El sector inmobiliario se ha consolidado como una de las mejores opciones para emprendedores, pues brinda la oportunidad de crear un negocio sin la necesidad de tener experiencia previa.
  • Este negocio es ideal para emprendedores, para quien quiere una segunda fuente de ingresos, o para empleados que ya quieren independizarse: Carlos Nava.
  • Poco más del 50% de quienes llegan con nosotros, llegan sin saber nada del sector inmobiliario; vienen a aprender, tienen una idea que puede ser un sector de grandes ingresos y buscan un cambio de vida: Karim Goudiaby. 
  • 16 estados concentran el 80% de las ventas de vivienda a través de créditos hipotecarios.
  • Con 19.90%, Nayarit se ubica a la cabeza de las entidades con la mayor plusvalía en México.
  • La vivienda sigue al empleo, por lo que hacia donde veamos inversión, como con el nearshoring, serán los polos en donde habrá un crecimiento importante del sector inmobiliario: Marisol Becerra.
  • Para capitalizar las oportunidades en nearshoring, México va a requerir de 13,000 millones de dólares de inversión anual para atender temas como infraestructura: Gabriel España.
  • Suministro de energía y agua, entre los retos que debe enfrentar México para garantizar llegada de nuevas empresas: Claudia Esteves.
  • Nearshoring también impulsará demanda en otros segmentos inmobiliarios como vivienda y centros comerciales: Juan Flores. 
  • Para Ricardo Castellanos, Director de Expo Cihac, en la industria inmobiliaria se observa una tendencia en la que se apuesta a la conversión de espacios.
  • Todo mundo habla de la importancia de la ubicación, pero no dicen por qué es importante. Si eliges una mala ubicación, no vas a recibir el retorno que buscas: Alejandra Sandoval.
  • Los proyectos fraccionales llegan a Yucatán como una alternativa de inversión ideal: Juan Carlos Rayas. 

  • En la actualidad, muy pocas mujeres ocupan posiciones directivas o de liderazgo en la industria inmobiliaria.
  • Hay una gran participación de mujeres asesoras inmobiliarias, pero a medida en que vas subiendo a los niveles directivos, hay una menor participación: Marisol Becerra.
  • La clave está en que, desde las áreas de Recursos Humanos y la Dirección General, se impulsen iniciativas para fomentar el desarrollo de las mujeres: Lorena Mercado. 
  • México es un gran país para invertir y hoy tiene un boom inmobiliario de los más importantes: Jürgen Klarić.
  • Sitios como Holbox, Bacalar, Tulum y Playa del Carmen destacan entre las zonas con mejor perspectiva para invertir en bienes raíces.
  • La puesta en marcha de proyectos como el Nuevo Aeropuerto de Tulum o el Tren Maya podrían inyectar mayor dinamismo a la zona de Riviera Maya. 
  •  Comprar en copropiedad, además de que es más barato, te permite elegir distintos proyectos conforme vas teniendo mayor capacidad: Rodrigo Barrera.
  • No tienes que comprar activos grandes o caros, tienes que comprar activos que se van a gestionar solos y que van a tener demanda: Karim Goudiaby.
  • México va empujando bastante bien en temas de tecnología en la construcción: Robinson Fuentes. 

  • La Inteligencia Artificial viene a llenar un espacio para acelerar procesos y eliminar esas labores que quitaban tiempos y son repetitivas: Enrique Domínguez.
  • Hoy en día, los agentes dedican mucho tiempo a tareas repetitivas y todas estas deberíamos esperar que bots, chats, todo tipo de asistentes virtuales ayuden a agilizarlas: Mario Gamboa.
  • Los expertos coincidieron que la Inteligencia Artificial detonará la figura del ‘Súper Agente Inmobiliario’, entendido como el profesional con herramientas que le permiten hacer más con menos.