1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Inversiones Inmobiliarias Show
  6. /
  7. En ascenso, mercado inmobiliario...
  • Luego de un 2018 y 2019 lentos, 2022 se coloca como un buen año para el mercado inmobiliario de la capital del país.
  • En 2022 la gente decidió continuar con su vida y retomar sus planes de comprar un departamento o de invertir: Eduardo Micha.
  • Entrenamiento mental, factor clave para obtener éxito en cualquier actividad: Diego Novoa.

Luego de un par de años de retos, el mercado inmobiliario en la Ciudad de México registró una dinámica de crecimiento en 2022. Principalmente, se observa un escenario en el que inversionistas están de regreso en la compra de inmuebles con el objetivo de poner a la renta.

Así lo señaló Eduardo Micha Mizrahi, Socio Fundador de Arquitectura en Movimiento. Al participar en Inversiones Inmobiliarias, programa conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, el empresario destacó que, si bien en 2018 y 2019 se observó un freno en la industria, en 2021 comenzó una recuperación. En ese sentido, apuntó que 2022 se ha posicionado como buen año para el mercado. Explicó que en lo que va del ejercicio se ha observado una dinámica al alza.

“El mercado inmobiliario en la Ciudad de México estuvo muy detenido con el cambio de gobierno porque cambiaron las regulaciones, además también recién había pasado lo del sismo. Entonces, 2018 y 2019 fueron años muy lentos; en 2020 con todo y pandemia se empezaron a mover las cosas, por lo que fue un año regular; 2021 fue bueno, pero 2022 ha sido muy bueno”. 

El desarrollador destacó que, tras la pandemia, las personas han retomado los planes de comprar una vivienda, tanto para habitar como para inversión. Con ello, añadió, la tendencia apunta a que el mercado se mantenga hacia arriba.

“Como se ve la tendencia, el mercado va para arriba. La gente, después de todos estos movimientos, decidió continuar con su vida y continuar con sus planes de comprar un departamento o de invertir para rentar”.

Eduardo Micha recordó que desde Arquitectura en Movimiento se ha priorizado el desarrollo de proyectos en colonias centrales de la Ciudad de México. Sin embargo, mencionó que han comenzado a poner el foco fuera de la capital del país.

En lo referente, mencionó que plazas como Ciudad Juárez en Chihuahua y San Miguel de Allende, en Guanajuato, resultan atractivas para la firma por lo que han comenzado proyectos. En la actualidad, dijo que la firma cuenta con viviendas en Ciudad de México en colonias como Guerrero y Polanco, con precios en inventario que van de los 2.2 millones de pesos a los 1.7 millones de dólares. 

La mente, aliada o el peor enemigo

En esta emisión de Inversiones Inmobiliarias también participó Diego Novoa, Coach de Vida y Espiritual. En su intervención, dio algunas recomendaciones y puntos a tomar en cuenta para que asesores inmobiliarios y emprendedores puedan tomar el camino del éxito.

Al respecto, Novoa hizo énfasis en la importancia del entrenamiento mental. Y es que dijo, para cualquier persona, la mente puede convertirse en la mejor aliada o en el peor enemigo.

“Siempre se habla de entrenamiento mental. Resulta que la mente puede ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo, según cómo la utilicemos”, señaló. 

El experto abundó acerca de cómo debe entenderse el entrenamiento mental. Indicó que esto debe ser visto como lograr la capacidad de observar y detectar los pensamientos y, en función de ellos, eliminar lo negativo. 

“Queremos utilizar la mente como si fuera un recurso más y entrenarla para hacernos ágiles mentalmente, pero el entrenamiento mental es ser el observador de la mente, de tal manera que yo pueda mirar mis pensamientos, elegir los que me sirven y a partir de ahí cambiar las emociones.

“Es necesario entender la mente a partir de gestionar bien los pensamientos. Por ello, en temas de deportes, en Latinoamérica no llegamos a otros niveles, porque nos condicionamos y creemos que somos la mente, nos saturamos alrededor de ella y no damos un paso al frente”. Aunado a lo anterior, el experto señaló que un punto importante en el camino de obtener grandes resultados en cualquier actividad es definir un propósito de vida.


Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.

A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.

¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/

Escribe un comentario