
Micro Real Estate
- Los estudios unipersonales son una opción para solteros o parejas sin hijos que buscan buenas ubicaciones a buen precio: Kevin Garcés.
- En 2050, la generación millennial tendrá el 54% de participación en el mercado inmobiliario.
- En 2022 llegan nuevas disposiciones en materia fiscal para las operaciones inmobiliarias.
Ante la necesidad de ofrecer opciones habitacionales asequibles y bien ubicadas, sobre todo en lugares con alta demanda como la Ciudad de México, comienzan a surgir nuevos esquemas. Uno de ellos es lo que se ha denominado estudios unipersonales, modelo que ofrece una alternativa para vivir en espacios menores a 40 metros cuadrados, pero que incluyen las características básicas para satisfacer las necesidades de las personas.
A decir de Víctor Álvarez y Kevin Garcés, cofundadores de Krea Inversiones Inmobiliarias, los estudios unipersonales son una alternativa habitacional muy atractiva que comenzará a ganar terreno en grandes ciudades. Durante su participación en “Inversiones Inmobiliarias”, programa conducido por Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, los expertos hablaron sobre este nuevo modelo, y las ventajas que trae tanto para inversionistas como para quien busca un espacio habitable de gran calidad y a costos accesibles.
Al respecto, Kevin Garcés destacó que, si bien el modelo podría asemejarse a lo que se conoce como coliving, hay elementos importantes que lo diferencian. Por ejemplo, dijo, en los estudios unipersonales no se comparten espacios básicos como cocina o salas de estar.
“La gente que va a llegar a vivir ahí va a tener una gran calidad de vida. A lo mejor muchos podrán decir que son unidades pequeñas, pero básicamente están diseñadas para una persona o parejas sin hijos, que es la tendencia ahora”.
Actualizaciones fiscales
En esta emisión de “Inversiones Inmobiliarias” también participó Jorge Ramos, Notario Público 125 del Estado de México y conductor del canal de Youtube “La Hora del Notario” con mas de 127k seguidores. En su intervención, el fedatario habló sobre actualizaciones en materia de obligaciones fiscales en las transacciones inmobiliarias.
El experto recordó que para la venta de una vivienda se debe contemplar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). No obstante, dijo, en algunos casos se puede exentar esta obligación.
De esta forma, explicó que para 2022, sólo se podrá exentar el pago del ISR en propiedades con valores por debajo de los 5 millones de pesos.
Solo aquí en Inversiones Inmobiliarias, encontrarás las respuestas en torno a los temas más relevantes de la industria.
¿Quieres ver el video completo? Entra a esta liga: https://youtu.be/hTAaxQPOUvw
Si te gustó el podcast, ¿nos podrías dejar tus comentarios en esta breve encuesta? ¡No tardarás ni 60 segundos!
Tu opinión hará la diferencia para convencer a los invitados difíciles de venir al programa. ¡También disfruto mucho de leer las reseñas!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezlNGA016z3Yp2mHUkXEb7jlYkImJVn49c2PD8kFgRgwypMg/viewform?edit_requested=true
Visita https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/ donde podrás leer todos los artículos relacionados a cada tema que platicamos en los programas y escuchar todos los episodios de Inversiones Inmobiliarias. ¡Todo lo encuentras en un mismo lugar!