A lo largo de nuestra vida se presentan imprevistos que requieren gastos que muchas veces no tenemos en cuenta y estropean nuestros planes, como la compra de tu vivienda. Por lo que es importante crear un fondo de emergencia.
Un accidente, reparaciones en el hogar, una multa, o la pérdida de ingresos son considerados como situaciones de emergencia que no respetan tiempo y que requieren grandes gastos. Debido a esto es importante crear un fondo de emergencia. Conoce la forma correcta de hacerlo. Apps para ahorrar dinero y adquirir una casa
• ¿Qué es un fondo de emergencia?
El fondo de emergencia es una parte de tu patrimonio que se reserva para gastos no planificados y es esencial para tener un plan financiero sólido. Estos ahorros te permitirán cubrir gastos inesperados y te evitan pedir un préstamo.
Las ocasiones para las que normalmente se crean los fondos de emergencia para ayudarles durante algunos de los siguientes eventos inesperados.
- Desempleo.
- Reparación de emergencia en el hogar
- Gasto médico inesperado.
- Gastos de vida imprevistos.
- Fallecimiento en la familia.
- Reparación de automóviles repentina.
Antes de crear tu fondo de emergencia debes indicar un objetivo de ahorro, el cual dependerá de tus ingresos y gastos. Es recomendable ahorrar lo suficiente para cubrir los gastos de 3 a 6 meses.

• ¿Cómo crear un fondo de emergencia?
Elabora un presupuesto: Es necesario que identifiques a dónde va tu dinero y así encuentres oportunidades de ahorro.
Fija un objetivo: Después de realizar tu presupuesto, tendrás una mejor noción para determinar un objetivo. De esta forma sabrás qué parte de tus ingresos se va a los gastos necesarios y qué parte se queda en tu fondo de ahorro
Automatiza tu ahorro: Domiciliar una parte de tus ingresos desde tu cuenta de banco a tu fondo de ahorro es una estrategia que te permite automatizar tu ahorro mensual o quincenal, lo cual te ayudará a ser regular en tu ahorro y evitará que caigas en la tentación de gastar el dinero.
Aumenta progresivamente tus ahorros: Trata de aumentar la cantidad que estás abonando a tu fondo de emergencia en aproximadamente 1% o una cantidad específica. Esto será muy favorable para que alcances tu objetivo mensual o anual.
Ahorra todos los ingresos extra: Si percibes algún ingreso que no tenías contemplado piensa: “Antes no lo necesitaba, ahora tampoco, así que no lo gastaré”. Estos ingresos extra pueden ser bonos, aguinaldos o algún incentivo monetario. Antes de tenerlo no tenías contemplado gastar esa cantidad de dinero, así que te recomendamos abonarlo a tu fondo. Cómo ahorrar en familia para comprar una casa
Ahora que ya sabes cómo crear tu fondo de emergencia, es tiempo de planificar, determinar tus objetivos y poner manos a la obra. Te invitamos a seguir informándote con nuestros artículos para ayudarte en tu camino hacia la compra de tu próxima casa. Errores más comunes al comprar una casa
Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en Neximo y solicita una llamada con un asesor.