1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Consejos para Compradores
  6. /
  7. ¿Qué zona es mejor...
Una de las ventajas de la Ciudad de México es que existen opciones para todos los gustos y necesidades; si buscas un lugar que esté cerca de tu lugar de trabajo, o cerca de escuelas y lugares de entretenimiento o disfrutas vivir en una zona tranquila y arbolada. Dependiendo la zona que busquemos serán los costos que encontremos. Te dejo aquí algunos datos que te ayudarán a tomar la mejor decisión:

¿A qué se debe la diferencia de precios?

El costo por un inmueble siempre tendrá distintas variables. Desde luego se consideran los servicios, infraestructura, lugares de trabajo y la centricidad de la zona. Mientras más variables tenga el inmueble, más alto será el precio de la vivienda. Esto por la demanda que generará. Al estar en una zona de negocios como la Avenida REFORMA, los costos serán más elevados, sin embargo, muchos estarán dispuestos a pagar lo que sea dentro de sus posibilidades para estar a 5 minutos de su trabajo.  

  • Exclusividad

En la ciudad de México, lo que más se valora  en cuanto a ubicación se refiere, es la exclusividad. Por lo mismo, la zona más cara para comprar un inmueble es en la alcaldía Miguel Hidalgo. Aquí hay zonas como Polanco con restaurantes sofisticados, tiendas de lujo, museos históricos, además de ser una de las zonas de negocios más grandes. Se estima que mensualmente deberías obtener un ingreso de $63,000 aproximadamente para vivir aquí, ya que el precio promedio por metro cuadrado es de $31,268. Estamos hablando que el precio promedio de un departamento de 70 metros cuadrados es de $2,188,830.

  • Otras alternativas

Si te pareció muy poco accesible vivir en la alcaldía Miguel Hidalgo, la buena noticia es que hay muchas más opciones en la ciudad de México. Las alcaldías más caras -pero menos que la Miguel Hidalgo- son:

  1. Miguel Hidalgo (precio promedio de departamento $2,188,830)
  2. Cuajimalpa de Morelos (precio promedio de departamento $1,944, 110)
  3. Álvaro Obregón (precio promedio de departamento $1, 842, 330)
  4. Azcapotzalco (precio promedio de departamento $1, 607, 830)
  5. Benito Juárez (precio promedio de departamento $1,479, 450)
La zona que escojas para comprar una vivienda dependerá de muchos factores como la cercanía al lugar de trabajo, si prefieres una zona concurrida o un lugar tranquilo y de áreas verdes, etc.
  • Más alternativas

Quizá tu negocio u oficina no se encuentra en las zonas que mencionamos anteriormente, así que también te compartimos la 5 alcaldías más accesibles dentro de la ciudad de México:

  1. Venustiano Carranza (precio promedio de departamento $865, 085 )
  2. Iztapalapa (precio promedio de departamento $821, 621 )
  3. Iztacalco (precio promedio de departamento $716, 409 )
  4. Xochimilco (precio promedio de departamento $710, 900 )
  5. Tláhuac (precio promedio de departamento $571, 088 )

Ya sabes qué alcaldías son las más caras de la ciudad de México. Ahora te toca escoger a ti cuál es mejor para ti. Sabemos que es una decisión difícil, más en época de incertidumbre. En la siguiente nota podrás encontrar respuesta a una pregunta recurrente: ¿Rentar o comprar en medio de una pandemia?

Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en www.neximo.mx y solicita una llamada con un asesor.

Author

Escribe un comentario