1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Consejos para Compradores
  6. /
  7. Todo lo que debes...

Seguramente ya habías escuchado hablar de los créditos que otorga Infonavit para la construcción o adquisición de viviendas, sin embargo, el crédito ConstruYO está enfocado a aquellos usuarios que están buscando remodelar, ampliar o construir en su vivienda. Es por eso que en Neximo queremos darte toda la información que necesitas acerca de este crédito.

Este programa del Infonavit surgió recientemente dada la contingencia sanitaria por COVID19, se creó con la finalidad de que los derechohabientes pudieran iniciar o terminar una construcción, o bien, para ampliar o remodelar sus hogares, esto sin que el salario que reciban sea un impedimento.

Este programa opera actualmente en la zona metropolitana del Valle de México, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Yucatán, Nayarit y Baja California. Si eres acreedor de este programa debes saber que puedes tomar todas las decisiones relacionadas a la construcción de tu vivienda bajo este financiamiento.

• Elige tu mejor opción de acuerdo a tus necesidades

El crédito ConstruYO te da la oportunidad de tomar todas las decisiones de la construcción, remodelación y/o ampliación que requiera tu vivienda, por lo que tienes la posibilidad de elegir el monto y el plazo del financiamiento, asimismo, podrás contratar una constructora por cuenta propia o bien, con la asistencia técnica que ya se proporciona.

Debes saber que este programa aplica para cualquier tipo de propiedad y no es necesario que esté a tu nombre, pero sí deberás presentar documentos que avalen que es una posesión segura, estos puedes ser testimonio de escritura pública, certificado agrario o contrato de entrega de recepción de terreno o vivienda por parte de alguna entidad pública. El Infonavit te ofrece 3 opciones de financiamiento con el programa de ConstruYO: 

  1. Reparaciones menores: Esta opción va dirigida a aquellos derechohabientes que buscan realizar mejoras menores en su hogar, estas pueden ser: cambio de ventanas, remodelación de cocina, pisos, cambio de pintura, impermeabilización, entre otros. Los recursos se depositan en tu cuenta de Infonavit y un verificador validará que se realizaron las mejoras en el tiempo que se estableció.
  2. Asesoría técnica: Esta opción está dirigida a aquellos que necesitan construir una nueva vivienda, ampliación, remodelación o reforzamiento de espacios dentro del hogar ya que podrían afectar la estructura original de la propiedad. Para esto se requiere la orientación de un asesor técnico registrado en el Instituto. Se deposita en tu cuenta para la contratación del albañil que tu elijas y la compra de los materiales , para esto debes cumplir con fecha de entrega y costos acordados con el asesor técnico. Finalmente el verificador revisará la obra realizada dentro del tiempo acordado.
  3. Constructora: Esta opción es similar a la pasada ya que implica una construcción de vivienda nueva, ampliación, reforzamiento o remodelación de los espacios que podrían afectar la estructura de la vivienda. Sin embargo, para esta opción debes escoger un constructor profesional registrado ante el Infonavit para garantizar la calidad y seguridad de tu propiedad. En este caso la constructora registrada recibirá el dinero y entregará la obra terminada del proyecto que se haya diseñando. Deberás firmar un contrato en el que autorizarás a Infonavit la entrega directa de los recursos de tu crédito a la constructora, de esta forma se compromete a realizar el proyecto a un precio previamente pactado.

• ¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Contar con 116 puntos y dar autorización para que el Infonavit revise tu historial en el buró de crédito.
  • No contar con un crédito Infonavit vigente.
  • Si previamente solicitaste algún crédito infonavit este debió haberse pagado en tiempo y forma. Pues esto significa que no entregaste tu propiedad en dación.
Si eres derechohabiente del Infonavit, conoce y aprovecha el crédito ConstruYO para remodelar tu casa.

• ¿Cuál es el monto al que puedes acceder?

Para conocer el monto al que puedes acceder deberás realizar una simulación de presupuesto en el portal del Infonavit en la sección Mi Cuenta Infonavit y te desplegará los requisitos específicos. Sin embargo, es importante que consideres lo siguiente:

  • El monto depende de la modalidad que elijas, de tu salario, plazo, historial crediticio y monto ahorrado en la Subcuenta de Vivienda.
  • La tasa anual del crédito ConstruYO del Infonavit es del 24%.
  • En el simulador del presupuesto podrás calcular también el costo aproximado de la obra que quieres realizar. Esto te ayudará a decidir si realizas todo en una sola construcción o por etapas. 

 • Sé precavido y no caigas en fraude inmobiliario a nombre del Infonavit

Un aspecto importante que debes saber al solicitar el programa ConstruYO es que ninguna empresa o persona puede ofrecerte dinero en efectivo a cambio de tu crédito o saldo que dispongas en tu Subcuenta de Vivienda, ya que es una actividad prohibida e infringe la norma del Instituto.


Ya conoces todos los aspectos del crédito ConstruYO de Infonavit, en qué consiste y sus requisitos. Ahora puedes evaluar la posibilidad de solicitar y realizar los cambios que requiere tu hogar, ya sea para tu comodidad o para una futura venta de propiedad.

Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en www.neximo.mx y solicita una llamada con un asesor.

Author

Escribe un comentario